Transformar los suelos duros y hostiles de los patios escolares, en Paisajes de Aprendizaje, es un significativo aporte para la innovación en educación y para aumentar el bienestar físico y socioemocional de los y las estudiantes. El patio de las escuelas y jardines...
El año 2020, el Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Austral de Chile, le otorgó la distinción Marta Scheu Torres a dos profesionales destacadas: la arquitecta Tania Gebauer y Ángela Ibáñez, directora ejecutiva y cofundadora de Fundación Patio...
Además de manifestarse, las formas de cuidado pueden cultivarse. En la etapa escolar se pueden aprender prácticas de cuidado que superen la experiencia personal, siendo guiadas por la interacción con otros y con el entorno. Desde Fundación Patio Vivo proponemos...
Inaugurado el pasado noviembre, el Paisaje de Aprendizaje construido en el Instituto Pascual Baburizza (IAPB), en Los Andes, se ha transformado en un espacio que invita a los y las estudiantes a conectarse a diario consigo mismos y con el entorno. Llamado “Bosque en...
Con el objetivo de promover el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, una relación armónica con la naturaleza y el liderazgo socioambiental desde el autoconocimiento, el cuidado y la regeneración del ecosistema, lanzamos el programa Aprendo...
Ubicado entre ferias libres, huertos comunitarios y el nuevo Mercado Centro Cultural, el Liceo Benjamín Muñoz Gamero de Puerto Octay, destaca por su formación educacional con especialidad técnico-profesional gastronómica, y por el interés de la comunidad en la...