Con el objetivo de promover el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, una relación armónica con la naturaleza y el liderazgo socioambiental desde el autoconocimiento, el cuidado y la regeneración del ecosistema, lanzamos el programa Aprendo Naturaleza, con el apoyo de la Fundación Mustakis. En este, a través de diversos talleres tanto presenciales como virtuales, los estudiantes junto a toda la comunidad educativa, aprenden a valorar y cuidar la naturaleza en sus escuelas y su ciudad.
Para este programa de formación medioambiental, estamos trabajando con 6 establecimientos escolares y junto a los Cecrea de Vallenar y Valdivia, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. En los talleres, la temática medioambiental se aborda a través de la integración curricular, la creatividad y el cuerpo. A la vez, estamos formando a acompañantes de patio (inspectores), profesores/as y representantes de centros de alumnos, a modo de generar un diálogo intergeneracional en torno al desarrollo sustentable.
Las actividades que se realizan durante los talleres responden a la metodología Patio Vivo, donde se busca aprender y conocer a través del juego y la experiencia. En estos destacan dinámicas como reflexionar acerca del hábitat y aprender sobre el poder transmutador de energías de las plantas a través de la fotosíntesis. En esta, se recolectan hojas, se forman con ellas figuras creativas y luego se extrae su pigmento. Otra de las actividades destacadas de los talleres tiene que ver con el tema del agua. Para esto se estudia en concreto cuánto agua se utiliza en el establecimiento, se mapean llaves y posibles fugas y se toman decisiones sobre qué acciones tomar para disminuir su uso.