06 Paisajes de Integración Social

Feria Jardinera 2016
En pocos metros cuadros, hicimos el ejercicio de traer el juego libre a los niños que paseaban por la Feria Jardinera, la cual se realsó en el Parque Araucano. A partir de una estructura de cubos de fierro con tiras de género, armamos una red que invItaba a niños...

Liceo Santo Tomás
Al observar los recreos en el patio de este colegio, se reconoció un uso intensivo del patio y de una franja de tierra junto al muro de deslinde del establecimiento, en parte ya que este patio es compartido por los alumnos de básica y media. Manteniendo intacta la...

Mercedes Marín del Solar
El objetivo de este patio fue promover nuevos usos al patio de básica, el que inicialmente funclonaba solo como canchas de fútbol. De la gran explanada de cemento, se extrajo el 30% de pavimento, transformándose en un patlo-plaza, con suelo de maicillo, 15 árboles...

Conjunto de Integración Social Santa Teresa, San Bernardo
La entidad desarrolladora “Consorcio Techo Santa Teresa” conformada por TECHO, EBCO y Ameris, y la oficina EB Arquitectos, nos invitaron a participar en el Conjunto de Integración Social Santa Teresa, ubicado en San Bernardo, Región Metropolitana. Este proyecto...
Cecrea Valdivia y Vallenar
Paisajes de la Creatividad para los Centros de Creación Desde Fundación Patio Vivo, nos unimos a los Centros de Creación “Cecrea” del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y a un grupo de entusiastas niños y niñas de cada localidad, para diseñar y...

Colegio Francisco Andrés Olea
“Celebrando nuestra patrimonio cultural” En función del levantamiento diagnóstico, se propone que este proyecto se consolide como un lugar de inclusión, donde los estudiantes puedan convivir, jugar y relacionarse con la naturaleza. Se trabajó con estructuras que...

Colegio Almendral – Etapa 2
“Un jardín para moverse” Este patio se transformó para que se consolide como un lugar de encuentro que promueva el movimiento disfrutando de la naturaleza. Se instalaron estructuras que fortalecen la coordinación motriz y el movimiento, habilitando lugares de...

Instituto Agrícola Pascual Baburizza (IAPB)
“El bosque en movimiento” El objetivo de este proyecto fue crear un Paisaje de Aprendizaje que promueva el desarrollo de habilidades para el S.XXI, como la autonomía, la colaboración, la adaptación al cambio, desde una relación de respeto con la naturaleza y...

Liceo Benjamín Muñoz Gamero
Aula Abierta Cultivable: gastronomía, cultura local y sustentabilidad Contribuir a la formación técnico profesional de los y las estudiantes de la especialidad de Gastronomía a través de la co-construcción de conocimiento y la valoración de la cultura culinaria y las...
Colegio Polivalente Vicente Valdés – ETAPA 2
Patio de la inclusión: “Convivir, jugar y relacionarse con la naturaleza” Se buscó lograr que el patio fuese un lugar de inclusión, donde todos los intereses de los alumnos, pudiesen expresarse y encontrar acogida. Promover el recreo como un momento de buena...